Actividades
La presente propuesta permite aprovechar ese potencial recurriendo a “cajas de modelos” virtuales, con un enfoque y selección de herramientas acorde a los conocimientos y grado de desarrollo cognitivo de estudiantes de secundaria básica.
El recurso cuenta con un applet de GeoGebra para practicar de un modo dinámico, la construcción de la imagen de una figura en un Homotecia, utilizando sus propiedades.
A partir de la lectura de un texto utilizado como disparador, se propone un análisis del experimento de Rutherford y el consecuente descubrimiento del núcleo atómico.
En el marco del año 2014 declarado por UNESCO, Año Internacional de la Cristalografía, Uruguay Educa presenta esta adecuación de la actividad experimental "How to grow a single crystal" disponible en el sitio oficial www.iycr2014.org.
Propuesta didáctica elaborada en el curso "Leer y escribir con tecnologías" que trata sobre los textos escritos con más de un emisor interno. Nociones de personajes y narrador.
Propuesta didáctica elaborada en el curso "Leer y escribir con tecnologías" que trata sobre los conceptos de masa y peso.
Propuesta didáctica elaborada en el curso "Leer y escribir con tecnologías" que trata sobre actividades gimnásticas, la gimnasia formativa y las capacidades condicionales, coordinativas y expresivas.
Artículo que presenta reflexiones y análisis de los estudiantes de 2º Bachillerato Científico en Comunicación Visual, sobre el uso que realizan de los videojuegos.
El recurso cuenta con un applet dinámico de GeoGebra que permite cambiar los coeficientes de la expresión de la función f(x)=ax+b y visualizar la recta correspondiente, mediante preguntas exploratorias.
Audiovisual generado por alumnos del Taller de Audiovisuales que muestra el trabajo de sus compañeros del Taller de Belleza del Centro 1 DSEJA