Texto
Se proponen una serie de actividades usando un simulador, en las cuales los estudiantes deberán responder preguntas primero de forma individual, luego en parejas y por último realizar una puesta en común con todo el grupo.
Se proponen una serie de actividades usando un simulador, en las cuales los estudiantes deberán responder preguntas primero de forma individual, luego en parejas y por último realizar una puesta en común con todo el grupo.
En esta actividad, se propone una lectura de Richard Feynman sobre la idea de fuerza eléctrica y campo eléctrico. A partir de ella completar una serie de frases para completar.
Texto con imágenes y detalles de la obra "Luna y cactus", textos explicativos, enlaces a un video y un artículo sobre la producción artística de José Cúneo.
Esta publicación es un instrumento de capacitación en los principales temas de economía y finanzas, dirigida a maestros de Educación Primaria y profesores de todas las especialidades de la Educación Media.
El presente informe tiene como objetivo central identificar las competencias digitales del siglo XXI en lo que respecta a los portales de la región.
Experiencia de programación como medio para plantear y resolver un problema de Cinemática en escuela media
Número de enero - marzo de 2018 de la revista Correo de la UNESCO, una publicación trimestral de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Guía breve en español de aplicación para dispositivos móviles de efemérides astronómicas. Genera datos de posición y visibilidad de Sol, Luna y planetas según ubicación del observador.
El recurso presenta una versión algebraica del juego "Tutti Frutti", donde el estudiante calcula valores numéricos de expresiones algebraicas. Se incluye planilla para el alumno y enlaces a actividades interactivas.