Propuesta didáctica
Esta propuesta didáctica procura estudiar el fenómeno de la radiactividad presentando los contenidos desde la concepción CTS para que puedan ser trabajados en las clases de Química.
Secuencia de actividades para observar algunas características lingüísticas de los titulares de prensa informativos. Estas observaciones llevan a aprender cómo se identifica el sujeto de la oración.
El recurso en genially, presenta una serie de actividades que los estudiantes irán realizando para lograr analizar la 2da Ley de Newton.
El recurso en genially, presenta una serie de actividades que los estudiantes irán realizando para lograr analizar la 2da Ley de Newton.
Con este recursos se pretende aclarar algunos conceptos, capital, interior, afuera, tan utilizado por las personas, principalmente las que viven en Montevideo.
El trabajo narra la experiencia con estudiantes de primer año de Bachillerato en el Liceo Villa Constitución-Salto (Uruguay). Se enmarca en la unidad 4 del curso de Física utilizando la metodología ABP y en dupla con el curso de Crítica de los Saberes.
El trabajo narra la experiencia con estudiantes de primer año de Bachillerato en el Liceo Villa Constitución-Salto (Uruguay). Se enmarca en la unidad 4 del curso de Física utilizando la metodología ABP y en dupla con el curso de Crítica de los Saberes.
La presente propuesta invita a conocer la variedad de instrumentos de cuerda presentes en distintos géneros y estilos musicales de diferentes culturas.
Con este recurso se pretende construir el concepto de humedal. Se podrá reconocer el rol de la Convención de Ramsar a nivel internacional y la responsabilidad que asumen los países al incluir estas áreas protegidas, dentro de su legislación.
Secuencia didáctica que tiene como finalidad la creación de un cuento fantástico.Para ello se proponen actividades para analizar de diversos relatos y para trabajar con algunos procedimientos narrativos.