Presentación

Icono de un pizzarón con distintos elementos

Pruebas utilizadas por la DSEJA para acreditar Ciclo Primario.
icono de un texto

Pruebas utilizadas por la DSEJA para acreditar Ciclo Primario.
Icono de un dedo clickeando un boton

Pruebas utilizadas por la DSEJA para acreditar Ciclo Primario.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

En este recurso interactivo el estudiante de segundo de bachillerato podrá acercarse al estudio del movimiento circular uniforme. Contiene preguntas y problemas con retroalimentación como una forma de autoevaluación del aprendizaje.
Icono de un dedo clickeando un boton

En este recurso interactivo el estudiante de segundo de bachillerato podrá acercarse al estudio del movimiento circular uniforme. Contiene preguntas y problemas con retroalimentación como una forma de autoevaluación del aprendizaje.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

El documental de la Foreing Office es un recurso que permite el contacto de los estudiantes con un imaginario uruguayo sobre la década del 40 y 50, caracterizado como el "Uruguay de las vacas gordas"
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Se hace una comparaciòn entre las distintas zonas de insolaciòn, teniendo en cuenta la temperatura, la latitud y altitud de cada región.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Presentación que propone conocer la tarea del Docente Contenidista, distinguir los diversos recursos educativos digitales que realiza y acceder a la variada producción de materiales para el apoyo de la labor docente, estudiantil y familiar.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

La Adaptación, como concepto, se debe construir a lo largo de toda la escolaridad. Se presentan diversidad de recursos educativos, con distintas temáticas, todas habilitantes para trabajar el concepto de adaptación.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Intersecciones Nº 7 Intersecciones es una Revista de Ed. de Personas Jóvenes y Adultas que publica la DSEJA con el rico aporte de los diversos protagonistas de la educación. Aquí se presenta la nº 7, publicada en el año 2019