
En 2025 se conmemoran los 200 años de la Cruzada Libertadora, hecho clave que marcó el inicio del proceso que culminaría con la independencia de nuestro país.
El 19 de abril de 1825, un grupo de patriotas liderado por Juan Antonio Lavalleja desembarcó en la playa de La Agraciada, con el firme propósito de liberar la Provincia Oriental del dominio brasileño.
Este acontecimiento, cargado de simbolismo y coraje, encendió el espíritu independentista y unió a diversos actores sociales en torno al ideal de libertad. A dos siglos, su legado sigue vivo como símbolo de lucha y construcción de identidad nacional.
En un ciclo comprendido entre 1825 y 1830, Uruguay comenzaba a nacer. Las voces de la investigación histórica representadas por Ana Frega, Ana Ribeiro, Laura Malosetti, Nicolás Duffau y Wilson González analizan el contexto, los desafíos y las polémicas de una cruzada que cambió la historia.
Presidencia de la Republica (2025) Uruguay 200 años (cap.1): la Cruzada de los Treinta y Tres por la libertad y contra la tiranía [Video] en Youtube https://www.youtube.com/watch?v=AF36OedaWN0
PALACIOS,Josefa (2016) Desembarco de los Treinta y Tres Orientales. Obra de Josefa Palacios. 1854. Disponible en Wikimedia Commons https://es.wikipedia.org/wiki/Josefa_Palacios#/media/Archivo:Desembarco_de_los_Treinta_y_Tres_Orientales_-_Josefa_Palacios.jpg