¡A jugar! Descarta las fracciones

Juego para dos participantes en el cual se aborda el aspecto orden con fracciones, ubicando las mismas en intervalos.

Juego para dos participantes

El juego está diseñado para jugar en esta propia página.

La intención del mismo es avanzar sobre los aprendizajes de los estudiantes respecto al aspecto orden dentro de la numeración racional (más específicamente orden en fracciones) ubicándolas en tramos o intervalos.

Reglas:

Cada participante juega con un mazo (mazos A y B) y gana quien logra descartarse primero.

Cada participante da vuelta una carta de su mazo y luego se gira la ruleta.

Si la carta que quedó a la vista se ubica en el tramo que saió en la ruleta, el jugador da vuelta otra carta. Puede ocurrir que ambos jugadores ganen esa ronda, que la carta de ninguno de los jugadores coincida con el tramo o que solo uno tenga derecho a dar vuelta otra carta de su mazo.

Siempre que al dar vuelta una carta ocurra que la nueva carta también pertenezca al tramo que indica la ruleta, ese ugador tiene derecho a dar vuelta una carta más.

Las cartas que no coinciden con el tramo quedan a la vista y se realiza una nueva ronda girando la ruleta.

Lograr descartarse y ganar el juego implica que el jugador haya logrado dar vuelta todas las cartas de su mazo.

Ruleta


Mazos
s           

La validación respecto a la correspondencia de las cartas que se van dando vuelta en relación al tramo de la ruleta que salió en cada caso, la realizarán los propios jugadores. Si no están seguros deberán tomar una decisión en conjunto sin realizar consultas.

Si el juego se lleva a cabo en el aula, se sugiere entregar una tabla a cada equipo para registrar, debajo de cada tramo, las cartas que dieron vuelta durante el transcurso del juego. También sería importante que marcaran de alguna manera aquellas fracciones que les generaron dudas. 
 

Versión imprimible en CANVA.

 

Posibilidades de discusiones o nuevas propuestas para después de jugar

--> Armar grupos con dos duplas para comparar los registros realizados y discutir en caso de existir discrepancias.

--> Tomando como insumo las tablas o registros de las duplas de jugadores, discutir sobre fracciones que en alguna dupla se ubicaron en un tramo y en otra dupla se ubicaron en un tramo diferente.

--> Solicitar a las duplas que escriban otras frecciones que podrían incluirse en cada tramo. La consigna podría ser, por ejemplo: Escriban otras tres fracciones que podrían colocarse para cada uno de los tramos de la ruleta.

--> Preguntar a los estudiantes acerca de las fracciones que les generaron mayor dificultad para decidir si debían o no dar vuelta una carta y en qué se basaron para tomar una decisión al respecto.

--> Armar grupos con dos duplas de estudiantes y pedir que anoten en qué se fijaron para decidir si una fracción ccorrespondía a cada uno de los tramos.

Sugerencias didácticas:

Es importante no intervenir mientras están jugando y permitir que den vuelta cartas aunque no correponda, esos errores serán muy valiosos para generar discusiones en una puesta en común e incluso llegar a establecer algunas conclusiones.

Circular por el aula, sin dar respuestas ni pistas a los estudiantes, y registrar algunos comentarios o discusiones que ocurran en las duplas. Esto registros podrán servir para identificar conocimientos que tienen los estudiantes, para seleccionar alguna discusión para trasladar luego al grupo total así como también para planificar nuevas actividades que tiendan a generar avances en los aprendizajes.

Autor
Martín, Milena y Oyhenard, Graciela
Responsable
Martín, Milena y Oyhenard, Graciela
Destinatarios
Fecha de publicación
Licencia del recurso
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)