poesía

Un icono de un docente hablando

Con Canción del niño que vuela, de José Sebastián Tallón, se guía a 3.º y 4.º en la exploración de cómo los signos de puntuación orientan la entonación, facilitan la comprensión y vuelven la poesía una experiencia estética significativa.
Un icono de un docente hablando

Propuesta interdisciplinaria que, a partir del poema El sapito Glo Glo Glo de José Sebastián Tallón, trabaja la memorización expresiva en Lengua y la indagación científica del mundo de los sapos en Ciencias del Ambiente.
Un icono de un docente hablando

Esta propuesta interdisciplinaria promueve desde diferentes áreas artísticas la sensibilidad estética tomando como motivador la poesía Amarillos de Ma. Cristina Ramos. Para su diseño, se tomaron insumos de la metodología activa, Aula invertida.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica interdisciplinaria en torno a un texto poético que promueve la expresión de emociones, su vinculación al concepto de paisaje dentro de las obras artísticas y la reflexión metalingüística y matemática.
Un icono de un docente hablando

La siguiente es la PARTE 2 de la propuesta "Sobre las mariposas Monarca, el arte y los números grandes". En ella se aborda la obra de Lorca y Britto relacionada con las mariposas.
Icono de un dedo clickeando un boton

Mediante un entorno dualizado, lúdico y ameno, se ofrecen los versos de Leopoldo Lugones. Para reconocer características de un ave apreciada por muchos.
Icono de un dedo clickeando un boton

Compartimos experiencias en cuarentena. Jornada "En la distancia y en la diversidad". Se presentan distintas herramientas para adecuar las TIC a los estudiantes.
Icono de un dedo clickeando un boton

Compartimos experiencias en cuarentena. Jornada "En la distancia y en la diversidad". Se presentan distintas herramientas para adecuar las TIC a los estudiantes.
Un icono de un docente hablando

Trabajo de adecuación realizado en el curso Adecuaciones currriculares en Literatura. “Y seguirá sin mí” de Idea Vilariño.
Un icono de un docente hablando

Trastorno específico del lenguaje (TEL) Trabajo de adecuación XIV