Primaria 3º
Propuesta científica que invita a explorar el derretimiento del hielo mediante experimentación, observación, gráficos y programación con micro:bit.
Video para explorar la probabilidad con Micro:bit: los niños simulan lanzar una moneda programando con bloques y registran resultados como pequeños científicos.
Esta propuesta didáctica se orienta al abordaje de la civilización azteca, con el propósito de trabajar por qué se la denominó imperio y cuáles fueron sus principales características culturales.
Esta propuesta invita a los estudiantes a crear un radioteatro para recrear una época histórica , a través de uno de los oficios más antiguos como es el de las lavanderas.
Propuesta didáctica sobre masa, volumen y capacidad, y unidades de medida, con actividades prácticas y un juego en Genially que integran pensamiento científico, computacional y trabajo colaborativo.
Propuesta lúdica y activa para introducir la probabilidad y el pensamiento computacional desde el juego y la programación, fomentando la exploración, el debate y la creatividad.
Propuesta para 3° grado que aborda el suelo y su transformación por agentes externos, mediante actividades activas y digitales que desarrollan competencias científicas y comunicativas.
Propuesta flexible para comprender el suelo como recurso vital, abordando su cuidado mediante ciencia, tecnología y juego. Promueve pensamiento crítico, ambiental y colaborativo con evaluación formativa.
Propuesta interdisciplinaria para 3.º y 4.º grado que aborda calor, temperatura y sensación térmica con experiencias corporales, científicas y digitales, integrando cuerpo, tecnología y ciencia.
Propuesta didáctica que busca la creación de narrativas digitales a partir de la integración de los lenguajes artísticos y multimediales.
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página