Educación y Tecnología
Propuesta que explora la flotación mediante experimentos, simulaciones y animaciones, inspirada en la expedición Uruguay Sub200, integrando ciencia y pensamiento computacional.
La propuesta integra ciencias, lengua y tecnología: los estudiantes investigan la fauna marina uruguaya, producen textos, debaten sobre pesca responsable y crean recursos digitales para su socialización.
La propuesta “Sonrisas Fuertes y Felices” promueve en el primer ciclo hábitos de salud bucal mediante juegos, experimentos y recursos tecnológicos, integrando ciencia, creatividad y cuidado diario.
Propuesta didáctica que integra Ciencias, Educación Física y Tecnología para explorar el sistema respiratorio, su cuidado y función, mediante actividad física, modelos 3D y programación creativa.
Estudiantes exploran el cangrejal de Neptunia como aula viva, investigan su biodiversidad y diseñan campañas digitales para concientizar sobre su conservación y el cuidado del ambiente.
Propuesta interdisciplinaria que invita a investigar al picudo rojo, su impacto ambiental y posibles soluciones, integrando Ciencias, Lengua y Tecnología con enfoque activo y colaborativo.
Propuesta científica que invita a explorar el derretimiento del hielo mediante experimentación, observación, gráficos y programación con micro:bit.
Propuesta que integra alimentación saludable y convivencia, promoviendo el autocuidado, la empatía y hábitos saludables mediante actividades lúdicas, reflexivas y colaborativas.
Este recurso tiene la intención de incorporar a la propuesta interdisciplinaria entre Lengua, Ciencias del ambiente y Educación Física, IA generativa como parte de la elaboración que deberán realizar los estudiantes.
Propuesta didáctica con actividades lúdicas y de experimentación para que los estudiantes puedan comprender, entre otras temáticas, cómo se produce la transferencia de energía por calor que se genera en la combustión.
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- Siguiente página
- Última página