argumentación
Esta segunda parte refuerza y profundiza la propuesta anterior, invitando a los estudiantes a sostener sus ideas con razones sólidas, responder a otras posturas con respeto e integrar contraargumentos.
Argumentar es construir sentido con otros. Esta propuesta invita a opinar con razones, escuchar con respeto y convivir mejor desde la palabra y la acción.
Propuesta interdisciplinar para 1.º y 2.º año que promueve la indagación científica sobre el picudo rojo y su impacto, integrando lenguaje, tecnología y conciencia ambiental.
Propuesta didáctica que invita a explorar el entorno, resolver desafíos reales, fortalecer el cuidado ambiental y fomentar la colaboración en equipo.
Este recurso ofrece una selección de textos simples y breves para ejercitar la identificación de falacias en discursos cotidianos. Se incluyen sugerencias de posibles variantes para su abordaje en distintos contextos áulicos.
Propuesta didáctica que, a través de una metodología activa como es el estudio de caso, pondrá a los niños en la búsqueda de información para resolver problemas concretos relacionados con dengue.
Propuesta didáctica sobre la vida de Galileo Galilei que a través de metodologías activas integra los espacios Científico - matemático y Comunicación.
Se presenta la técnica cooperativa lápices al centro y se realizan sugerencias para el trabajo en el aula.
Primera parte de una e-Propuesta didáctica. Se trata de una propuesta que puede ser realizada enteramente en formato virtual, en formato híbrido o presencial. Tiene un fuerte apoyo en las tecnologías digitales.
El recurso presenta el sitio "Which one doesn't belong?" (¿Cuál no pertenece?) y dos ejemplos para trabajar las imágenes en el aula. El estudiante identifica cada intruso del grupo utilizando propiedades y características de los objetos matemáticos.